Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de noviembre de 2008

Gomorra: La mafia italiana al descubierto

El Padrino de Coppola es una reproducción glamorosa y elegante de la mafia italiana, comparada con la cruenta y real mirada que proyecta Matteo Garrone en su película, Gomorra. La película está basada en el exitoso libro de Roberto Saviano, quien hoy está amenazado de muerte por las organizaciones criminales de Nápoles debido a que en su libro no se omiten ni nombres, ni apellidos. Todos los ritos y actividades del "Sistema" (nombre como se conoce el Italia a los clanes mafiosos y sus estructuras) salen a la luz con Saviano, y ahora con la proyección cinematográfica de Garrone, quien conto con la ayuda del escritor.

La trama de la película se desarrolla a través de cinco historias que están íntimamente conectadas a través de distintos personajes que pertenecen a la Camorra (clan mafioso que no tiene códigos ni ley) de Nápoles. Disputas entre clanes, tráfico de drogas, contrabando de armas, controlan en negocio textil y ofrecen espacios para los residuos tóxicos de las ricas empresas del norte del país. Manipulación de las mafias criminales quienes están a cargo de cada uno de los movimientos y lugares de la ciudad, en donde el dinero mueve al crimen organizado.

Comparada con películas como “Ciudad de Dios” de Fernando Meirelles o “Traffic” de Steven Soderbergh, Gomorra está avalada por el éxito de la novela de Saviano, quien se convirtió en protagonista de su propia escritura al verse amenazado por la “famosa” mafia italiana. Con condimentos agregados, y sazón incluida, Gomorra está entre las favoritas para llevarse el Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera, y también para llevarse el premio en la Sección de Competición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Sevilla Festival de Cine Europeo

Desde el 7 hasta el 15 de noviembre se estará celebrando la quinta versión del “Festival de Cine Europeo” en la ciudad andaluza de Sevilla. En los nueve días que dura el certamen se proyectarán 140 películas, y además se desarrollarán variados seminarios y actividades relacionadas con el evento cinéfilo.

El país invitado en esta versión es Dinamarca, y los realizadores homenajeados serán el inglés David Lean (1908-1991) y el aragonés José Luis Borau (1929). El británico es recordado por películas como Lawrence de Arabia que trató el tema de la rebelión árabe durante la I Guerra Mundial, y Doctor Zhivago basada en una novela de Boris Pasternak, que cuenta la historia de un médico y poeta idealista que vive en Rusia durante la Revolución de 1917.
Por su parte el productor, director, guionista y crítico español Borau, alcanzó el éxito a través de su película Furtivos, con la cual ganó la Concha de Oro en 1975 en el Festival de Cine de San Sebastián. En la actualidad se desempeña como presidente de la Sociedad General de Autores y Editores, además de ser miembro académico de la Real Academia Española.

En el Sevilla Festival de Cine Europeo se desarrollarán cinco secciones competitivas, y seis no competitivas. Entre las competitivas destaca la “Sección Oficial” en donde concursan un total de 14 películas europeas editadas en los dos últimos años, que son totalmente inéditas en el panorama español.

Para mayor información pueden visitar la página del evento http://www.festivaldesevilla.com/

lunes, 27 de octubre de 2008

Recordando al mito de ojos azules

Mañana hará un mes del fallecimiento del actor estadounidense Paul Newman muerto a sus 83 años de edad afectado por un cáncer de pulmón.
El actor que había recibido varios tratamientos sin efecto, quiso pasar sus últimos días junto a su mujer Joanne Woodward, y sus hijas.
Newman que dejó el cine en 2007, apenas unos meses antes de que se hiciera pública su enfermedad, dejó huérfano al cine con sus alrededor de 60 películas, en las que recorrió todos los papeles posibles desde detective a intrépido capitán de barco. En ese mas de medio centenar de largometrajes cortejó y besó a las mujeres más deseadas de Hollywood y trabajó a las órdenes de directores maravillosos como: Alfred Hitchcock, Martín Scorsese o los hermanos Coen. Una vida cinematografica espectacular que ha estado plagada de premios entre los que figuran un Oscar Honorífico en 1985, otro al mejor actor por El color el dinero en 1986 y el Premio Humanitario Jean Hersholt, también de la Academia de Hollywood, en 1993 además de haber sido candidato a la preciada estatuilla en múltiples ocasiones.
Entre sus películas mas famosas destacan: 'La gata sobre el tejado de zinc' (1958), 'El buscavidas' (1961), 'La leyenda del indomable' (1967), 'Dos hombres y un destino' y así hasta un sinfín de títulos.
Pero a este mito se nos hace imposible encasillarlo solamente por el peso que ha tenido en el mundo del cine ya que, por otra parte, el actor ha sido también muy conocido por su desbordante afición por las carreras de automóviles. De hecho, Newman participó profesionalmente en algunas de ellas, al tiempo que montó diversos negocios relacionados con la cocina y la alimentación con los que, en ocasiones, destinó parte de los beneficios a obras solidarias.

En fin, una gran pérdida. Buen viaje Paul.


Para más info: http://www.elpais.com/


Cristina

lunes, 20 de octubre de 2008

CINE BASADO EN GRANDES NOVELAS

Aquí tenemos el trama original de donde surgió la película "El Niño con el Pijama de Rayas" llamado igualmente que su novela.Es muy interesante leer el libro antes de ir a ver la película, ya que puedes dar forma a tu imaginación. Esto quizás puede ser el primer problema a la hora de apreciar la película, ya que tu te has formado tu propoio mundo y tus propios personajes, y los nuevos puede que no te gusten. Pero esto es cuestión de probar, así que si eres un gran crítico ¡adelante! El Niño con el Pijama de Rayas
Este libro es una historia de un niño de ocho años que intenta entender qué está sucediendo cerca de él en Auschvitz durante la Segunda Guerra Mundial.
El protagonista, Bruno, tiene ocho años y es el hijo de un militar al que hacen comandante de un campo de concentración nazi. Tiene una hermana, Gretel. Viven en una mansión de cinco pisos, pero un día se trasladan a un lugar llamado Auschwitz, debido al trabajo de su padre, por decisión del Furias es decir Hitler. Bruno, ultrajado por la decisión de su padre para moverse a Auschwitz, y queriendo irse a casa, pasa su tiempo en el sitio sin amigos. Lo que también le molesta es que viven en una casa de dos pisos en vez de su vieja mansión de cinco pisos, y con un espacio tan pequeño no hay ningún sitio para la exploración (una afición de Bruno).
Desde la ventana de su dormitorio, Bruno divisa una gran cerca tras la que hay gente con pijamas rayados. Son los judíos, que están en el campo de concentración. Un día sus padres piensan que Bruno y Gretel (su hermana) necesitan un profesor particular para su educación, así que contratan a herr Liszt. Para Bruno, herr Liszt es el profesor más aburrido que uno podría tener porque no enseña las artes que Bruno prefiere (en concreto, le gusta leer novelas de aventuras). Así pues, en el aburrimiento y la confusión se pregunta qué está pasando en Auschwitz y por qué la gente viste siempre pijamas rayados. Una tarde va a explorar y se encuentra al otro lado de la valla a un muchacho judío llamado Shmuel, un nombre del que Bruno no había oído hablar, pero que en el campo de concentración es muy común. Shmuel se hace amigo de Bruno y Bruno lo va a ver cada tarde y hablan. Gretel le cuenta que los del pijama de rayas son judíos y que ellos son "lo contrario". Poco después de esto, se descubre que Bruno y Gretel tienen piojos y a Bruno le afeitan la cabeza. Esto le hace parecer mucho más a su amigo Shmuel y piensa que no son del todo tan diferentes, realmente.
La historia termina con Bruno encaprichado con irse al campo de concentración antes de volver a su hogar, en Berlín, con su hermana y su madre, tal como habían acordado los padres. Como aventura final, él consigue el pijama rayado gracias a Shmuel y pasa por debajo de la alambrada, prometiendo ayudar a Shmuel a encontrar a su padre perdido (que presumiblemente había sido ejecutado) y para explorar el interior de la verja y para jugar con otros niños y Shmuel. No logran esta tarea y, además, empieza a llover y Bruno quiere irse a casa, pero son rodeados por soldados junto a más gente y empiezan a hacer una "marcha". Ninguno de los dos muchachos sabe adónde conduce esta marcha. Sin embargo, se aprietan en un barracón hermético, donde empieza el caos, aun así no suelta la mano de Shmuel.
El libro termina con los efectos de la desaparición de Bruno en su familia, y su padre que descubre la ropa de Bruno (la que se había quitado para ponerse el pijama) fuera de la cerca del campo de concentración, mientras deduce lo que le sucedió a su hijo.El padre de Bruno parece que ya no sigue en el cargo y ya no le importa demasiado.

jueves, 9 de octubre de 2008

cine de actualidad

Hola chicos!!aquí tenemos algunos de los trailers de los estrenos de este mes. Iremos comentando que tal están las pelis, y vosotros también colaborareis votando en nuestra lista de preferencias!
Ánimo y al cine!